Inicio --> Confidenciales --> Política
PASARELA GAUDÍ
Los diseñadores catalanes no quieren apuntarse a la "moda española"
Elsemanaldigital.com
La Generalitat ya había anunciado un plan para promocionar la "moda catalana", por eso no gustaron nada las promesas de la ministra de Cultura, Carmen Calvo, en Gaudí.
3 de febrero. Mientras se debatía en el Congreso el Plan Ibarretxe y los partidos nacionalistas catalanes hacían una encarecida defensa de los "derechos" del pueblo vasco, aprovechando para meter sus "cuñas" --entre las que se incluyó la defensa de las selecciones autonómicas por parte de ERC--, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, acudía a la Pasarela Gaudí, y anunciaba que "el Gobierno tendrá ultimado antes de verano un plan para promocionar la moda española en el extranjero", que incluya una imagen y un logotipo que identifiquen la moda del "país".
Las palabras de la ministra sentaron como un jarro de agua fría en la Generalitat, pues les pilló por sorpresa, ya que Calvo no había tenido "la delicadeza" de anunciarles el proyecto antes de cantárselo a la prensa. Y así, salió rápidamente a escena el secretario general de Comercio, Alfons Garcia, explicando que desconocía el plan y lamentando la "descortesía" de la ministra de no haber informado antes a la consejería.
No es de extrañar, pues la Generalitat ya había anunciado con anterioridad que querían dar a la Barcelona Fashion Week plataforma en la que se integra la pasarela Gaudí "nuevos aires", y entre esos nuevos aires se incluye la creación de una marca de "moda catalana" para ser promocionada en el exterior, con el fin de paliar una crisis del sector que ve en peligro su subsistencia después de que el Consejo Intertextil estima que se podrían perder 72.000 empleos hasta el 2010 por la entrada masiva de productos chinos a bajo coste.
Pero, y volviendo al tema catalán, el director de la pasarela Gaudí, Paco Flaqué, ha sido claro: los diseñadores catalanes están preocupados, pero descartan que ese miedo pueda llevarles a optar por la vía de Cibeles. Es decir, "marca catalana" antes que todo. Y no debería sorprender a nadie, pues cuando hace unos años surgió el tema de unir ambas pasarelas Cibeles y Gaudí para defender la "moda española" en general, los catalanes dijeron que nones.
Una vez más queda patente que Cataluña pretende ser different, y a esto se apuntan políticos, deportistas, escritores y hasta diseñadores de moda. Algo que volverá a apreciarse cuando se presente la reforma de Estatuto, que sin duda también dará que hablar.
PASARELA GAUDÍ
Los diseñadores catalanes no quieren apuntarse a la "moda española"
Elsemanaldigital.com
La Generalitat ya había anunciado un plan para promocionar la "moda catalana", por eso no gustaron nada las promesas de la ministra de Cultura, Carmen Calvo, en Gaudí.
3 de febrero. Mientras se debatía en el Congreso el Plan Ibarretxe y los partidos nacionalistas catalanes hacían una encarecida defensa de los "derechos" del pueblo vasco, aprovechando para meter sus "cuñas" --entre las que se incluyó la defensa de las selecciones autonómicas por parte de ERC--, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, acudía a la Pasarela Gaudí, y anunciaba que "el Gobierno tendrá ultimado antes de verano un plan para promocionar la moda española en el extranjero", que incluya una imagen y un logotipo que identifiquen la moda del "país".
Las palabras de la ministra sentaron como un jarro de agua fría en la Generalitat, pues les pilló por sorpresa, ya que Calvo no había tenido "la delicadeza" de anunciarles el proyecto antes de cantárselo a la prensa. Y así, salió rápidamente a escena el secretario general de Comercio, Alfons Garcia, explicando que desconocía el plan y lamentando la "descortesía" de la ministra de no haber informado antes a la consejería.
No es de extrañar, pues la Generalitat ya había anunciado con anterioridad que querían dar a la Barcelona Fashion Week plataforma en la que se integra la pasarela Gaudí "nuevos aires", y entre esos nuevos aires se incluye la creación de una marca de "moda catalana" para ser promocionada en el exterior, con el fin de paliar una crisis del sector que ve en peligro su subsistencia después de que el Consejo Intertextil estima que se podrían perder 72.000 empleos hasta el 2010 por la entrada masiva de productos chinos a bajo coste.
Pero, y volviendo al tema catalán, el director de la pasarela Gaudí, Paco Flaqué, ha sido claro: los diseñadores catalanes están preocupados, pero descartan que ese miedo pueda llevarles a optar por la vía de Cibeles. Es decir, "marca catalana" antes que todo. Y no debería sorprender a nadie, pues cuando hace unos años surgió el tema de unir ambas pasarelas Cibeles y Gaudí para defender la "moda española" en general, los catalanes dijeron que nones.
Una vez más queda patente que Cataluña pretende ser different, y a esto se apuntan políticos, deportistas, escritores y hasta diseñadores de moda. Algo que volverá a apreciarse cuando se presente la reforma de Estatuto, que sin duda también dará que hablar.
0 comentarios